El famoso Camino Inca te espera con cuatro días llenos de paisajes que te dejarán sin aliento, maravillas arqueológicas escondidas y momentos que se quedarán grabados en tu memoria.
Esta caminata icónica te llevará por pasos de alta montaña, frondosos bosques nubosos y antiguos sitios incas a los que solo se puede llegar a pie. No es solo una caminata, es la aventura peruana definitiva, con guías expertos, deliciosas comidas y la increíble recompensa de ver el amanecer en Machu Picchu a través de la Puerta del Sol.
Importante: El Camino Inca cierra todos los años en febrero por mantenimiento. Está abierto del 1 de marzo al 31 de enero de cada año.
Comience su aventura con el recojo desde su hotel alrededor de las 5:00 a.m., para luego viajar en transporte privado hacia el kilómetro 82 (Piscacucho), punto de inicio del legendario Camino Inca. Tras un breve control de ingreso, empezará una caminata suave y escénica por un sendero que bordea el río Urubamba, rodeado de campos agrícolas y montañas imponentes.
Durante la caminata, hará una parada para explorar el complejo arqueológico de Llactapata (2,840 m s.n.m.), un antiguo centro agrícola incaico que domina el valle, y donde su guía le brindará una introducción a la historia del imperio inca y su red de caminos.
Después del descanso, continuará el recorrido siguiendo el hermoso valle del río Cusichaca, atravesando pequeños pueblos y zonas con terrazas andinas. A medida que avanza, notará un cambio progresivo en la vegetación, con más árboles y sombra, lo que anuncia la entrada al bosque andino.
Tras aproximadamente 6 a 7 horas de caminata total (incluidas pausas), llegará al primer campamento en el pintoresco pueblo de Huayllabamba (2,950 m s.n.m.), donde podrá descansar, cenar y prepararse para el desafiante ascenso del día siguiente hacia el paso de Warmiwañusca.
Este primer día es ideal para aclimatarse, disfrutar del paisaje y conectar con la historia milenaria del camino
Prepárese para el día más desafiante y a la vez uno de los más gratificantes del Camino Inca. Tras un nutritivo desayuno en el campamento de Huayllabamba, comenzaremos una intensa caminata de ascenso a través de paisajes montañosos y bosques nubosos llenos de vegetación autóctona.
A medida que ganamos altura, los sonidos del río van quedando atrás y los imponentes Apus (espíritus de las montañas) comienzan a acompañarnos en el trayecto. El esfuerzo se verá recompensado al llegar al Abra de Warmiwañusca, o «Paso de la Mujer Muerta», el punto más alto del Camino Inca a ( 4200 m.s.n.m / 13,779 ft). Desde allí, disfrute de vistas panorámicas inigualables de las montañas andinas y tómese un momento para celebrar este gran logro personal.
Después de un merecido descanso en la cima, descenderemos lentamente hacia el valle de Pacaymayo (3,600 m s.n.m.), rodeado de montañas y naturaleza salvaje. Aquí estará esperando nuestro segundo campamento, donde podrá relajarse, cenar bajo las estrellas y descansar en medio de un entorno silencioso y mágico, ideal para reconectar con la naturaleza.
Este día, aunque exigente, será uno de los más memorables de toda la ruta, por sus paisajes, el reto físico y la profunda conexión con los Andes.
Después de un reconfortante desayuno, iniciamos una jornada mágica donde la historia y la naturaleza se entrelazan a cada paso. La caminata comienza con un ascenso moderado hacia el sitio arqueológico de Runkurakay, un antiguo puesto de vigilancia inca con forma semicircular, desde donde se aprecian vistas espectaculares del valle.
Continuamos ascendiendo hasta el segundo paso del camino (aprox. 3,950 m s.n.m.), y luego descendemos hacia Sayacmarca, un complejo arqueológico espectacularmente ubicado sobre una loma rocosa, que parece colgar entre las nubes. Este sitio, cuyo nombre significa «pueblo inaccesible», ofrece una vista al sofisticado urbanismo inca.
El sendero nos lleva luego a través de bosques nubosos, túneles de piedra tallada y una vegetación densa y vibrante, hasta llegar al tercer y último paso Puyupatamarca (el «pueblo sobre las nubes»), uno de los puntos más altos y místicos del día, con terrazas ceremoniales que ofrecen una vista sublime de las montañas y, en días despejados, del Santuario de Machu Picchu a lo lejos.
Desde aquí, iniciamos un largo y escénico descenso por escalinatas de piedra inca hacia Wiñay Wayna (2,650 m.s.n.m.), considerado por muchos como el sitio más bello del Camino Inca. Su nombre significa “Eternamente Joven” y su conjunto de terrazas, templos y fuentes ceremoniales junto a una impresionante vista al valle hacen de este lugar un verdadero tesoro escondido.
Aquí pasaremos nuestra última noche, en un campamento cómodo y rodeado de historia, a solo unas horas de la ciudadela de Machu Picchu. Ideal para descansar y prepararse para el gran día final.
En este último y emocionante día, comenzamos la jornada muy temprano, antes del amanecer, luego del desayuno en el campamento de Wiñay Wayna, realizamos la caminata final por un sendero ancestral rodeado de vegetación tropical y misterio.
Después de aproximadamente una hora y media, llegamos a Inti Punku o “Puerta del Sol”, el acceso original a Machu Picchu en tiempos del Imperio Inca. Desde este punto privilegiado, contemplamos por primera vez la ciudadela sagrada mientras la luz del amanecer la baña lentamente. Un momento mágico que marca la culminación perfecta de la travesía.
Desde allí, descendemos suavemente hasta ingresar a Machu Picchu (2,430 m.s.n.m.), donde realizaremos una visita guiada completa de aproximadamente 2 horas por los templos, plazas, terrazas agrícolas y recintos ceremoniales de esta maravilla del mundo moderno. Nuestro guía compartirá la historia, la espiritualidad y la genialidad arquitectónica de esta joya andina.
Luego del recorrido, tendrás tiempo libre para explorar por tu cuenta (si tienes entrada adicional para Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu, este sería el momento ideal para subir). Finalmente, descenderemos en bus hacia el pueblo de Aguas Calientes, donde podrás almorzar y descansar antes de abordar el tren de regreso hacia Ollantaytambo, y desde allí, continuar en transporte hasta tu hotel en Cusco.
Un cierre inolvidable para una aventura transformadora que te conectará para siempre con la historia, la naturaleza y la energía de los Andes.
Con más de 15 años organizando experiencias en los Andes, Conde Travel se ha convertido en una agencia reconocida por su excelencia y seguridad. Miles de viajeros internacionales nos eligen cada año por nuestra atención personalizada y profesionalismo.
Las reservas se pueden hacer directamente a través de nuestra página web, llamando a nuestro número de contacto o enviando un mensaje por WhatsApp (+51 984800095). También puedes enviarnos un correo electrónico a (reservas@conde.travel) con los detalles del tour que deseas.
Los mejores meses son durante la estación seca (abril-octubre). La estación lluviosa (noviembre-marzo) hace que el sendero esté más embarrado, pero hay menos gente. El Camino Inca permanece cerrado todos los meses de febrero por mantenimiento.
El Camino Inca Clásico es la única ruta que permite a los excursionistas entrar en Machu Picchu por la Puerta del Sol (Inti Punku) al amanecer, ofreciendo una vista única en la vida después de seguir el camino sagrado de los incas.
Sí, ambas caminatas se pueden añadir al tour Clásico Camino Inca de 4 días, pero las entradas deben reservarse con antelación debido a la disponibilidad limitada.
Need Help? Plan your Machu Picchu journey with us.
Send us your inquiries and get personalized guidance from our specialists to make your trip unforgettable.
¡Un impresionante tour de 2 días que te permite visitar las principales atracciones turísticas de Ica! (Islas Ballestas, Huacachina y Nazca)
¡Hermoso tour de 3 días donde experimentas Lima y los principales atractivos de Ica! (Paracas, Huacachina y Nazca)
¡Disfruta de un día completo de aventura visitando las Islas Ballestas y disfrutando del oasis de Huacachina!
Embark on an Epic Journey, Exploring Peru's Wonders, One Adventure at a Go!
Ave. Ayahuayco O5
Cusco, Peru
help@conde.travel
Travel Agency: +51 84-233613
Ventas/Reservas: +51 984 800 095