Descubra las diferentes opciones de entradas a Machu Picchu y explore el icónico santuario inca. Conozca los mejores circuitos, tipos de boletos y consejos para aprovechar al máximo su visita a este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
¿Dónde Comprar Entradas a Machu Picchu?
Puedes reservar tus entradas a Machu Picchu directamente a través de la página web https://tuboleto.cultura.pe/ y en los puntos de venta autorizados en Cusco (Calle Garcilaso s/n (oficina del Ministerio de Cultura del Perú) en Aguas Calientes (oficina del Ministerio de Cultura del Perú: Av Pachacutec s/n, a unos pasos de la Plaza Mayor de Aguas Calientes).
Es recomendables poder realizar sus reservas con anticipación, sobre todo en temporada alta (Junio a Octubre) o si planeas realizar una caminata en Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu deberás reservar como mínimo entre 4 a 3 meses con anticipación así lograrás tus visita exitosa.
¿Cuál es el horario de apertura?
Abre desde las 6:00 am
Cierra a las 5:00 pm
¡Circuitos para Machu Picchu!
El Ministerio de Cultura del Perú y el Santuario Histórico de Machu Picchu actualizaron este 20 de mayo de 2024 la información sobre las nuevas opciones de circuitos para visitar Machu Picchu. Son 10 nuevas rutas:
- Circuito 1 (Panorámico) – 4 Rutas
 
- Ruta 1-A: Ruta Montaña Machu Picchu
 - Ruta 1-B: Ruta de la Terraza Superior
 - Ruta 1-C: Ruta Inti Punku Puerta del Sol Inca
 - Ruta 1-D: Ruta del Puente Inca
 
- Circuito 2 (Clásico) – 2 Rutas
 
- Ruta 2-A: Ruta Diseñada
 - Ruta 2-B: Ruta Terraza Baja o Circuito Llaqta
 
- Circuito 3 (Realeza) – 4 Rutas
 
- Ruta 3-A: Ruta Huayna Picchu
 - Ruta 3-B: Ruta Diseñada
 - Ruta 3-C: Ruta de la Gran Caverna
 - Ruta 3-D: Ruta Huchuy Picchu
 
Con la actual capacidad de visitas diarias de 5,600 visitantes diarios, para esta temporada alta (Abril – Octubre) se establece una tolerancia de 30 minutos para el ingreso a Machu Picchu y en temporada baja (Noviembre – Mayo) 45 minutos; transcurrido ese tiempo el visitante no podrá ingresar a la llaqta de Machu Picchu, salvo por causas de fuerza mayor siguiendo el protocolo.
Por otro lado, se sugiere a los visitantes poder realizar sus reservas con anticipación y respetar sus horarios asignados para asegurar una experiencia satisfactoria y contribuir con la conservación del patrimonial cultural.
CIRCUITO I O PANORÁMICO
Nota: ¡No está permitido el ingreso a la llaqta Machu Picchu, solo tendrá una vista panorámica desde la casa del Guardia u observatorio principal o foto clásica!
1.- Ruta 1-A:
Ruta Montaña Machu Picchu
- Tiempo máximo de permanencia: 7 horas
 - Detalles: Es el pico más alto de la zona (3,082 metros) la caminata a la montaña dura 3 horas (ida y vuelta); desde la cima tendrás una vista panorámica de la Ciudadela de Machu Picchu y la montaña Huayna Picchu.
 
2.- Ruta 1-B:
Ruta de la Terraza Superior
- Tiempo máximo de permanencia: 2 horas y 30 minutos
 - Detalles: Solo te permite una vista desde el observatorio.
 
3.- Ruta 1-C:
Ruta Inti Punku Puerta del Sol Inca
- Tiempo máximo de permanencia: 4 horas
 - Detalles: Solo te permite acceder a la PUERTA DEL SOL, siendo este el punto de llegada de los visitantes que realizan el famoso Camino Inca.
 
4.- Ruta 1-D:
Ruta del Puente Inca
- Tiempo máximo de permanencia: 3 horas
 - Detalles: Solo vista clásica de Machu Picchu y vista de un puente inca situado en un acantilado.
 
CIRCUITO II O CLÁSICO
Nota: ¡Este boleto le permite tener una vista panorámica de la ciudadela además de la visita por completo de la llaqta Macchu Picchu!
1.- Ruta 2-A:
Ruta diseñada
- Tiempo máximo de permanencia: 2 horas y 30 minutos
 
- Lugares a visitar:
 - Plataforma Superior
 - Fosa Seca, Falla Tectónica
 - Mirador del Templo del Sol
 - Caos de Granito
 - Plaza de los Templos
 - Pirámide Intiwatana
 - Roca sagrada
 - Doce Aberturas
 - Depósitos Orientales
 - Conjunto de Espejos de Agua
 - Templo del Cóndor
 - Plaza Pisonay
 - Reserva Arqueológica
 
2.- Ruta 2-B:
Ruta Terraza Baja o Circuito Llaqta
- Tiempo máximo de permanencia: 2 horas y 30 minutos
 
- Lugares para explorar:
 - Fosa Seca, Falla Tectónica
 - Mirador del Templo del Sol
 - Caos de Granito
 - Plaza de los Templos
 - Pirámide Intiwatana
 - Roca sagrada
 - Doce Aberturas
 - Depósitos Orientales
 - Conjunto de Espejos de Agua
 - Templo del Cóndor
 - Plaza Pisonay
 - Reserva Arqueológica
 
CIRCUITO III O REALEZA
Nota: ¡Circuito más corto y menos concurrido (no tendrás vistas panorámicas), de acuerdo al circuito puedes tener la opción de escoger entre dos montañas Huayna Picchu y Huchuy Picchu!
1.- Ruta 3-A:
Ruta Huyna Picchu
- Tiempo máximo de permanencia: 6 horas
 
- Lugares para explorar:
 - Templo del Sol
 - Conjunto Casa Inca
 - Roca Sagrada
 - Doce Apertura
 - Depósitos Orientales
 - Juego de Espejos de Agua
 - Templo del Cóndor
 - Plaza Pisonay
 - Reserva Arqueológica
 - Destacando la montaña de Huayna Picchu (llegas en caminata de 2 horas)
 
2.- Ruta 3-B:
Ruta Diseñada
- Tiempo máximo de permanencia: 2 horas y 30 minutos
 
- Lugares para explorar:
 - Templo del Sol
 - Conjunto Casa Inca
 - Los 12 vanos
 - Los almacenes
 - Templo del Cóndor
 - Espejos de Agua
 - Plaza Pisonay
 
3.- Ruta 3-C:
Ruta de la Gran Caverna
- Tiempo máximo de permanencia: 7 horas
 - Detalles: ruta te lleva al Templo de la Luna, también conocido como la Gran Caverna. Esta caverna se encuentra detrás de la montaña Huayna Picchu y solo es accesible durante la temporada alta.
 
- Lugares para explorar:
 - Templo del Sol
 - Conjunto Casa Inca
 - Los 12 vanos
 - Roca Sagrada
 - Los almacenes
 - Templo del Cóndor
 - Espejos de Agua
 - Plaza Pisonay
 - Templo de la Luna
 
4.- Ruta 3-D:
Ruta Huchuy Picchu
- Tiempo máximo de permanencia: 3 horas y 30 minutos
 - Detalles: No tiene vista clásica, se ingresa por la zona central de la ciudadela de Machu Picchu y tiene el mirador de Huchuy Picchu.
 - Lugares para explorar:
 
- Templo del Sol
 - Conjunto Casa Inca
 - Los 12 vanos
 - Roca Sagrada
 - Los almacenes
 - Templo del Cóndor
 - Espejos de Agua
 - Plaza Pisonay
 
PRECIO DE INGRESO A MACHU PICCHU
Nota: Los precios son en moneda local (Soles), el cambio de soles a dólares puede fluctuar entre 3.50 y 3.80
REGLAMENTO DE VISITA
El «Reglamento de Uso Sostenible y Visita de Turistas para la Conservación de la Ciudad Inka Llaqta Machu Picchu» fue creado en 2017 con el objetivo de proteger y promover el uso sostenible del Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad, reconocido por la UNESCO. Este reglamento establece todas las condiciones que deben cumplir los visitantes y se actualiza periódicamente según las circunstancias.
Los horarios, horas de entrada y circuitos de visita permitidos en la ciudadela están regulados por esta norma. Es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Asegúrate de tener un guía turístico contigo al entrar. Debe acompañarte durante todo el recorrido, desde el principio hasta el final.
 - Cada grupo de visitantes no puede superar las 16 personas.
 - Presenta tu boleto y pasaporte original al ingresar.
 - Permanece en los senderos designados y no te salgas de ellos.
 - Evita alimentar a los animales salvajes que encuentres en el santuario.
 - No hagas ruidos fuertes, como gritos, silbidos o aplausos.
 - No arrojes basura al suelo; lleva contigo todo lo que traigas.
 - Evita apoyarte en las paredes o estructuras del lugar.
 - Está prohibido fumar o vapear en el área.
 - No uses drones dentro del recinto.
 - No realices actos obscenos mientras estés en el recinto.
 - No se permite el comercio ambulante dentro de la ciudadela.
 - Evita hacer saltos, volteretas u otras actividades que puedan perturbar la naturaleza del lugar.
 
Además, deberás tomar en cuenta que:
- Validez de entradas: Las entradas a Machu Picchu son válidas únicamente para la fecha indicada y no pueden utilizarse en días anteriores o posteriores. No son transferibles ni reembolsables.
 - Circuitos de visita: Tú y el guía turístico solo podrán visitar el circuito indicado en el boleto. Los lugares restringidos y cerrados dentro de la ciudadela no están abiertos al público.
 - Documento de identidad: Lleva tu documento de identidad, ya que se te pedirá en cada punto de ingreso durante tu visita. Un documento válido incluye pasaporte, tarjeta de inmigración o tarjeta de identidad diplomática. Para ciudadanos de la Comunidad Andina (CAN) o Mercosur, el DNI vigente es aceptable. Los estudiantes internacionales deben presentar el documento de identidad original de su universidad.
 
RESTRICCIONES DURANTE LA VISITA A MACHU PICCHU
Machu Picchu es un sitio protegido con restricciones sobre lo que está permitido llevar. Aquí tienes una lista de cosas que debes evitar llevar:
- Equipaje grande y pesado
 - Trípodes, palos de selfie y equipo de estabilización de cámara
 - Drones
 - Paraguas y asientos portátiles
 - Bebidas alcohólicas o sustancias ilegales
 - Armas y objetos punzantes
 - Alimentos y utensilios de cocina
 - Cochecitos de bebé (en su lugar, puedes utilizar un portabebés)
 - Instrumentos musicales o altavoces
 - Pancartas, carteles, ropa publicitaria, disfraces o similares
 - Bastones de trekking
 - Calzado con suela dura (se recomienda llevar calzado con suela de goma)
 
								



